Festival de festivales

Rock in Río es el mayor evento de música y entretenimiento de todos los tiempos que cuenta ya con diez ediciones realizadas en Brasil, Portugal y España. El sábado 30 de junio Maná, Lenny Kravitz, Macaco y Dj Luciano pasarán por el escenario principal del festival.

Dentro de su gira mundial de presentación de Black and White Americ, le seguirá Lenny Kravitz que realiza una parada en La Ciudad del Rock. Black And White toma su nombre de un documental acerca del racismo en la era post- Obama. En palabras de Lenny Kravitz “Este álbum es una celebración. Cualquiera que lo escuche va a sentirlo, este es el espíritu de la música Creo que es el mejor trabajo que he realizado hasta el momento, todo un balance de lo que he sido, soy y voy a ser”.

Uno de los platos fuertes del cartel de esta edición es Maná, es uno de los grupos más prestigiosos del rock latino en el mundo, con 22 millones de álbumes vendidos en casi 25 años de carrera y 120 Discos de Oro. Actuaron en Rock in Rio-Brasil 2011, tienen éxitos como Vivir sin aire, Labios compartidos, Mariposa traicionera y Corazón espinado, tema lanzado junto con el gran guitarrista paisano Carlos Santana.

Cerrará el Escenario Mundo, el Dj Luciano, indispensable en los clubs y festivales más importantes del mundo, apuesta por la fusión de sonidos y tecnología, lo que le ha convertido en uno de los grandes nombres de la escena electrónica mundial. Es residente en Pacha Ibiza con su sesión Cadenza Vagabundos.

El viernes 6 de julio: David Guetta, Pitbull, Martin Solveig, Pete Tong y Wally Lopez. La gran fiesta electrónica del año espera batir records de asistencia en la noche consagrada a la electrónica. El segundo viernes del festival, se producirá una multitudinaria y sonada fiesta electrónica sin referentes en Europa, reunirá por primera vez a David Guetta, Pitbull y Martin Solveig, completarán el cartel Pete Tong y Wally Lopez.

Desde las 19:00 h hasta las 4:00 h de la mañana, un maratón electrónico con los mejores Djs reunirá a decenas de miles de personas, batiendo un record de asistencia en la historia de la música electrónica y del propio festival en España.

David Guetta cerrará la gran maratón electrónica. Con su quinto álbum de estudio, Nothing but the beat (agosto de 2011), se ha convertido en seña de identidad respaldado por la colaboración de importantes estrellas del hip-hop y R&B, cuenta con la participación de 17 artistas de primer nivel de diferentes géneros, desde el hip-hop (Snoop Dogg, Ludacris, Timbaland) al rap (Minaj, Lil Wayne) pasando por el R&B (Usher, Chris Brown, Akon) y otros sonidos más pop (Dev, Jessi J). Acompañado por grandes nombres como Jennifer Hudson, Flo Rida, Taio Cruz, Sia o su gran amigo Will.I.Am.

Pitbull (Armando Christian Pérez) actuará antes de David Guetta, ha vendido millones de singles como Hey baby, I know you want me, Hotel room service o Krazy alcanzando dos números uno en el Billboard’s Rap Albums y el Top 5 de Latin Billboard. Ha colaborado con importantes artistas como Jennifer Lopez, Shakira, Janet Jackson, Usher o Enrique Iglesias.

Martin Solveig es una de las sensaciones del momento tras la publicación de Smash con la colaboración de Dragonette en el que se incluye su hit Hello. Con más de 2 millones de álbumes vendidos y más de 60 millones de visitas en You Tube. Pete Tong es el claro ejemplo de la influencia de los DJs en la música del siglo XXI. Su programa de radio Esssential Mix de la mítica BBC1, con dos décadas en antena, es una referencia internacional, cada semana cuenta con invitados de la talla de 2ManyDjs, Laurent Garnier, Felix Da Housecat o Paul Oakenfold y desde el cual también se fomenta y apoya a los nuevos talentos. Su vuelta a Pacha con su sesión Pure Pacha ha sido una de las sensaciones del verano, que ha contado con importantes invitados musicales, así como su última participación en el festival Glastonbury donde Tong demostró una vez más que la elegancia no está reñida con la potencia.

El DJ madrileño Wally Lopez será el encargado de abrir el Escenario Mundo el viernes electrónico. Pionero en mezclar con figuras como Tiësto, Dirty Vegas, Bob Sinclar o David Guetta, a quien ayudó a conseguir su primer gran éxito mundial remezclando el tema Just a little more love. Ha actuado junto a Madonna, Ricky Martin, Miguel Bosé, entre muchos otros artistas. Su programa de radio en Máxima FM es seguido por más de 700.000 personas y tiene más de un millón de fans en las redes sociales.

Sábado 7 de julio: Red Hot Chili Peppers, han vendido más de 50 millones de discos y es una de las principales bandas internacionales. En la edición brasileña de Rock in Rio en 2001, reunieron a más de 250.000 personas, batiendo así su record y el del propio festival. En Rock in Rio-Madrid prometen ofrecer un excitante directo presentando las canciones de su último disco, I´m with you, y repasarán sus clásicos como Give it away, Under the bridge y Scar tissue.

Incubus presentarán su sexto albúm de estudio, If not now, when?, aprovecharán su actuación en Rock in Rio para mostrar su trabajo a los seguidores españoles.

Deadmau5, auténtica leyenda de la electrónica cerrarán la noche, es la primera vez que el productor presenta su espectáculo en Madrid. Joel Zimmerman, conocido como Deadmau5, produce música en directo gracias a componentes tecnológicos de última generación entre los que se incluyen softwares que él mismo ha ayudado a crear, más que una sesión de “dj” se considera un concierto.

Venta de Entradas: Rock in Rio premiará a los primeros compradores en su venta anticipada: 9 de enero – 31 de marzo: 65 € 1 de abril – hasta el evento: 69 € Puedes adquirir las entradas en El Corte Inglés www.elcorteingles.es y la website de Rock in Rio www.rockinriomadrid.es

Fuente: espaciomadrid

Deja una respuesta