Ical. La Casa Revilla de Valladolid acoge hasta el próximo domingo 2 de mayo, la exposición del Salón del Cómic y Manga de Castilla y León. Una muestra que realiza un «elocuente y colorista» recorrido por la trayectoria y la historia de dicho evento a través de su cartelería, su público y los autores participantes que dejaron su impronta en las 15 ediciones de Salón.
La exposición, cuyo espacio cumple estrictamente la normativa COVID-19 con aforo limitado y obligatorio uso de mascarilla, fue inaugurada hoy por la concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo, quien estuvo acompañada por el director del XV Salón del Cómic y Manga de Castilla y León y comisario de la muestra, Carlos Ramírez, la coordinadora del evento y también comisaria de la exposición, Mónica Martínez, el ilustrador Jesús Redondo y el codirector de ‘Valladolid Letraherido’, Pedro Ojeda.
El Salón del Cómic y Manga de Castilla y León surgió como una idea original de ASOFED para cubrir un espacio en el ámbito del ‘noveno arte’ en Castilla y León. A este proyecto se sumó K Eventos y Producciones y se fueron añadiendo otras empresas, entidades, organismos e instituciones hasta convertirlo en un referente en Castilla y León y en España.
El Salón inició su andadura en 2007 en los salones del hotel Juan de Austria, con resultados más que satisfactorios. Continúo su crecimiento sostenido y exponencial tanto en número de expositores como en actividades, invitados y visitantes. Así, a lo largo de las sucesivas ediciones, fue ampliado su espacio hasta ocupar actualmente uno de los pabellones principales de la Feria de Valladolid.
El Salón del Cómic y Manga de Castilla y León contó desde su primera edición con el apoyo incondicional del ilustre ilustrador vallisoletano Jesús Redondo, galardonado con el premio V Salón del Cómic y Manga de Castilla y León a la trayectoria profesional. A lo largo de sus primeras catorce ediciones contó, además, con la presencia de profesionales de renombre a nivel nacional e internacional en cómic, manga, doblaje, videojuegos y otras disciplinas artísticas. Asimismo, en su ‘Artist Corner’, el Salón ofreció a los jóvenes talentos la posibilidad de dar a conocer su trabajo en diferentes ámbitos profesionales vinculados al sector.
El Salón del Cómic y Manga de Castilla y León es el mayor evento cultural, lúdico y juvenil del ‘noveno arte’ en Castilla y León y uno de los mayores eventos culturales, en cuanto a número de asistentes se refiere, de la Comunidad Autónoma, gracias a la celebración de presentaciones bibliográficas, firmas de ejemplares, conferencias, exposiciones y otras actividades relacionadas con el cine, el doblaje, la ciencia ficción, los videojuegos, la cultura japonesa, la saga Star Wars, el ‘cosplay’ o el karaoke, entre otros ámbitos.