Desde minifaldas con volantes hasta estilismos wéstern, el festival Coachella se ha convertido en un escaparate de moda, donde el público se inspira en sus artistas favoritos y reinventa las tendencias cada año. Con cada edición, los asistentes no solo buscan una experiencia musical, sino también una oportunidad para mostrar sus estilos más creativos y audaces. En 2025, el festival sigue siendo el lugar donde las tendencias de moda se moldean y se difunden, especialmente entre la generación Z, que encuentra en Pinterest su principal fuente de inspiración desde enero.
La conexión entre Coachella y Pinterest es tan estrecha que la red social ha instalado una pop-up store dentro del recinto, con estilistas y maquilladores profesionales listos para asesorar a los miles de asistentes sobre los looks más populares. Entre los estilos más buscados este año destacan varias tendencias clave, que incluyen el regreso de los años 2000, tonos oscuros y pastel, y la influencia de géneros musicales como el hip-hop y el punk-rock.
El ‘estilo libre’, que mezcla elementos del hip-hop, el R&B y las camisetas vintage, ha sido fuertemente impulsado por artistas como Travis Scott y Missy Elliott. En el otro extremo, la moda de la época punk-rock, popularizada por bandas como Green Day, ha traído de vuelta las faldas roqueras a cuadros, los cinturones de cadena y el cuero, una elección audaz dada la extrema calor que se vive en el desierto.
Las influencias de las grandes estrellas pop, como Lady Gaga y Charli XCX, también se hacen notar con un estilo oscuro, que mezcla encajes, transparencias y terciopelo, complementado con joyería en capas. En contraposición, las voces más femeninas de la música, como Sabrina Carpenter y Olivia Rodrigo, han popularizado una estética de tonos rosas y pastel, muy alejada del estilo sombrío.
Entre estas tendencias, surge una fusión única: el ‘ternura gótica’, que combina elementos oscuros con el toque dulce del rosa chicle y botas de plataforma. Y, por supuesto, no faltan los clásicos de Coachella: el estilo wéstern, con botas y sombreros vaqueros, y el ‘twee’, que evoca la moda de las décadas de los 50 y 60 con sus arreglos florales y camisetas con cuello barbero.