Cada año, la industria textil mundial produce unos cinco mil millones de prendas vaqueras (denim), la mayoría teñidas de azul con índigo sintético y blanqueadores contaminantes. Ante este dato alarmante, diversas empresas españolas están trabajando para reducir el impacto ambiental, aplicando tecnologías innovadoras, modelos de producción más eficientes y promoviendo el cultivo de algodón regenerativo.
Estas soluciones han sido adoptadas por marcas de renombre como Diesel, Balenciaga, Chanel, Inditex, Uniqlo y Levi’s, entre otras, que buscan hacer sus procesos más sostenibles. Según estudios de la Agencia de Medioambiente y Control de la Energía de Francia (Ademe), producir unos vaqueros de 666 gramos requiere alrededor de 10.000 litros de agua, siendo el 60% de esta agua utilizada en los cultivos de algodón convencional, que tienen una alta huella hídrica.
El impacto ambiental en la confección de una prenda vaquera proviene principalmente de dos etapas: la creación del tejido y los acabados de la prenda. En respuesta a esta problemática, se están implementando soluciones como el cultivo de algodón regenerativo en granjas de Sevilla, que prescinden de fertilizantes y pesticidas químicos. Esto forma parte de un esfuerzo por mejorar la sostenibilidad en el sector textil, como explica el CEO de una de estas iniciativas, Rosso.
Además, el uso de algodón reciclado y la integración de restos de corte están ganando terreno en el diseño de prendas vaqueras, impulsando un modelo de negocio circular que busca prolongar la vida útil de las prendas. En cuanto a los acabados, técnicas como el ‘sandblasting’, que utilizan chorros de arena para blanquear y desgastar el tejido, han sido reemplazadas por innovaciones como los láseres.
La firma española Jeanologia ha sido pionera en la industria al introducir láseres para crear efectos y acabados en el denim, garantizando una mayor eficiencia y sostenibilidad. Hoy en día, sus tecnologías de láser están presentes en más de 75 países y son utilizadas por marcas internacionales como Chanel, Balenciaga, Inditex, Uniqlo, Levi’s, Tommy Hilfiger, H&M, Primark y Pepe Jeans, contribuyendo significativamente a la transformación hacia una moda más responsable con el medioambiente.